Gaceta Queer
  • Inicio
  • Gaceta
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Nosotrxs
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Sign in Subscribe
Gaceta Queer
La Comunidad LGBTQ+ en los tiempos de las mayorías
Comunidad

La Comunidad LGBTQ+ en los tiempos de las mayorías

Es un lugar común en el imaginario colectivo que, en el pasado, en eventos como los disturbios de Stonewall o la lucha contra el VIH en los años 80, las minorías sexo-genéricas nos unimos de forma homogénea para impulsar un movimiento definido por la lucha por nuestros derechos humanos, como
5 de may. de 2025 Lectura de 2 min
jodidamente cuir
Poesía

jodidamente cuir

ser cuir es querer libertad libertad de identidad libertad corporal libertad de amar y/o desear a cualquiera ser cuir es rechazar la supuesta norma social que dicta que las únicas vivencias deseadas en la sociedad son la cisgeneridad, la endosexualidad y la heterosexualidad cualquier persona que se atreva a
5 de may. de 2025 Lectura de 1 min
No es lo mismo silencio que silenciamiento
Historia

No es lo mismo silencio que silenciamiento

La denominada Guerra Sucia en México se inscribe en un paradigma estatal de violencia sistemática ejercida contra sujetos y colectividades que desafiaban los presupuestos ontológicos y normativos del régimen hegemónico del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Este periodo histórico que comprende aproximadamente entre las décadas de 1960 y 1980, más allá
5 de may. de 2025 Lectura de 5 min
Cruising como metáfora crítica:
Derechos y justicia

Cruising como metáfora crítica:

memorias de violencia, lucha y capitalismo en la Ciudad de México desde las disidencias sexogenéricas La ciudad nos hace y nosotres la hacemos a ella, al caminar por sus calles, al esperar el transporte público, o cuando acordamos como punto de encuentro algún monumento reconocible. La ciudad y sus habitantes
5 de may. de 2025 Lectura de 21 min
El problema del Yo Queer en la teoría queer
Historia

El problema del Yo Queer en la teoría queer

Resumen El presente artículo examina el desarrollo y estancamiento de la teoría queer, destacando así el protagonismo de un yo Queer que se ha conformado desde los espacios de lucha desde la década de los 80 hasta la actualidad. Este énfasis ha limitado la capacidad de evolución y de contemplar
5 de may. de 2025 Lectura de 7 min
Conociendo el arte de una nube llorona
Entretenimiento Featured

Conociendo el arte de una nube llorona

Una recomendación de la obra de @una.nube.llorona Como una persona apasionada por el mundo de las ilustradoras, hoy quiero compartir mi experiencia con el trabajo de Vane, también conocida como Una nube llorona. Vane es una artista mexicana con sentimientos encontrados, una ilustradora que nos ofrece compañía creativa
7 de abr. de 2025 Lectura de 2 min
Desplazando la incomodidad
Comunidad

Desplazando la incomodidad

Como miembro de esta sociedad contemporánea puedo decir —y confirmar por experiencia—  que no estamos acostumbrades a crear espacios desde el amor.  Ni en casa, ni en el trabajo ni en la escuela. A veces, ni siquiera en pareja. Tal vez sí (y más recientemente) en espacios con amistades. Aún
7 de abr. de 2025 Lectura de 5 min
Y entonces él bajó del cielo
Cuentos

Y entonces él bajó del cielo

and if there is a god I know he likes to rock he likes his loud guitars and his spiders from mars –If There Is a God, The Smashing Pumpkins ¿Cómo era posible que él fuera el villano? Esa mirada tan profunda, de lechuza, que si bien acechaba entre el
7 de abr. de 2025 Lectura de 9 min
Derechos Políticos-electorales LGBTQ+
Derechos y justicia

Derechos Políticos-electorales LGBTQ+

En los últimos años, la participación política de grupos en situación de vulnerabilidad ha cobrado vital importancia como garantía en el establecimiento de un Estado de derecho y de una democracia constitucional, lo que ha abierto a discusión el debate de la forma de aplicación de los derechos político-electorales a
7 de abr. de 2025 Lectura de 3 min
Yo no soy tu hijo
Comunidad

Yo no soy tu hijo

TEXCOCO DE MORA, MÉXICO, A 09 DE ABRIL DE 2023 Isa Judha Cabrera A MI PADRE: Querido padre, sembrador de la semilla en la tierra fértil de mi madre, el hombre que a gritos me reprendía por no escribir con la mano derecha como “se debería”, y que con un
7 de abr. de 2025 Lectura de 2 min
La sodomía y la amistad ilícita en el Guanajuato del siglo XIX
Historia

La sodomía y la amistad ilícita en el Guanajuato del siglo XIX

El Archivo Histórico de la Universidad de Guanajuato (AHUG) cuenta con un vasto acervo de documentos que comprenden desde el virreinato de la nueva España hasta el siglo XX, recopilados en diversos fondos históricos. Es en el fondo ayuntamiento, en los archivos “relaciones humanas” y “administración de justicia”, donde se
7 de abr. de 2025 Lectura de 5 min
Paz Queer
Derechos y justicia

Paz Queer

La realidad de la población LGBTQ+ en Centroamérica desde los Estudios de Paz Resumen Este trabajo explora, desde la perspectiva de los estudios de paz, la violencia directa, cultural y estructural que afecta a la diversidad sexual y de género en El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
7 de abr. de 2025 Lectura de 14 min
El príncipe que nunca fui
Cuentos

El príncipe que nunca fui

Sexto de primaria, grupo F, último salón del pasillo, uno de los menos alumbrados de todo el colegio, tanto, que incluso en las mañanas, cuando el sol ha salido, las luces deben estar prendidas. Falta una hora para salir al recreo y una de las lámparas titila. La maestra está
7 de abr. de 2025 Lectura de 3 min
El culto al cuerpo como dispositivo de control
Comunidad

El culto al cuerpo como dispositivo de control

¿Qué significa rendir culto al cuerpo? Lorena Cabnal, en varios momentos de su obra El relato de las violencias desde mi territorio cuerpo-tierra, se propone entender el cuerpo como un territorio propio que habitamos a partir de una experiencia biomaterializada, somática y subjetiva. Es en este espacio, definido por los
7 de abr. de 2025 Lectura de 9 min
Les presento al Lonely Hearts Club
Comunidad Featured

Les presento al Lonely Hearts Club

Una recomendación de la obra de @nosoydieg0 Hola, mi nombre es David, y soy una persona que siente demasiado. La verdad no considero que sea algo malo, sólo complicado, porque, al menos para mí, una parte inherente de los sentimientos es que no todos serán felices, cómodos o fáciles de
3 de feb. de 2025 Lectura de 2 min
e x c e s o de amor
Poesía

e x c e s o de amor

me amo Emmanuel me amo Circe me amo Sodoma me amo con los nombres que elegí me amo más allá de los estándares binarios me amo más allá del sexo y género que me fue dado me amo más allá de lo que tengo entre las piernas me amo género
3 de feb. de 2025 Lectura de 1 min
Disentir en la FES Zaragoza
Derechos y justicia

Disentir en la FES Zaragoza

Como persona trans, los espacios que transito en mi vida diaria no están hechos pensando en mis necesidades o desde mi perspectiva. La universidad y demás espacios estudiantiles son un ejemplo claro; desde el nombre que debemos usar con motivos escolares y sociales hasta los espacios a los que se
3 de feb. de 2025 Lectura de 4 min
No estoy Gay
Poesía

No estoy Gay

Gay /gei/ 1. adj. Dicho de una persona, especialmente de un hombre: homosexual. Del inglés gay; propiamente 'alegre', y este del francés gai 'alegre'. No estoy Gay; estoy rojo iracundo Rojo iracundo porque ser queer todavía es una herida abierta y al rojo vivo. Una herida
3 de feb. de 2025 Lectura de 2 min
Casi un cuarto de siglo
Cultura

Casi un cuarto de siglo

Variaciones sobre J. Brainard 1. Me acuerdo de que nací meses antes de lo esperado, y según me dicen, cuando llegué a casa, mi hermana mayor le dijo a mis padres que si podían ponerme zapatitos para que jugara con ella. 2. Me acuerdo de que siempre fui más de
3 de feb. de 2025 Lectura de 11 min
El fuego que no cede
Poesía

El fuego que no cede

El siguiente poema nace de la necesidad de explorar los sentimientos en torno a las relaciones no románticas. Desde una experiencia propia de amor (o desamor), representa un intento por descentralizar el amor romántico que muchas veces se posiciona como prioritario y por encima de nuestras demás relaciones. Además, aborda
3 de feb. de 2025 Lectura de 1 min
Encuentro
Cuentos

Encuentro

El tren ha llegado tarde a la estación; la lluvia no ha permitido al operador ir más rápido. Se detiene unos centímetros después de la marca de entrada y salida. De todos modos qué importa eso; al parar el metro, las filas formadas en espera se vuelven pequeños cúmulos de
3 de feb. de 2025 Lectura de 4 min
Un corazón roto y el silencio
Comunidad

Un corazón roto y el silencio

Tener un corazón roto al perder una relación amorosa que daba alegría y en la que se encontraba en un estado de “ilusión” romántica siempre es algo complicado. Al atravesar una ruptura amorosa, la persona se puede encontrar en un estado de vulnerabilidad por distintas razones que la mente no
3 de feb. de 2025 Lectura de 4 min
La luna y el mar
Poesía

La luna y el mar

A mi Luna, que tanto me inspira y a quien tanto quiero El aire frío agita la capa de la princesa mientras corre hacia la bahía. Embarca en un bote pesquero que alguien abandonó hace tiempo. Nadie lo extrañará. ¿A ella la extrañarán? Adelante y atrás. Los remos la llevan
3 de feb. de 2025 Lectura de 1 min
Un par de garras que caen sobre la noche
Comunidad

Un par de garras que caen sobre la noche

Escucho, entre conversaciones propias y ajenas, hablar a las personas de una supuesta amenaza omnipresente que habita la noche. Parecería que, pasadas las 8 p. m., unas garras invisibles se abren paso por el cielo para seleccionar, entre los millones de habitantes de la Ciudad de México, a aquellas personas
3 de feb. de 2025 Lectura de 6 min
¿Y a dondé llegamos después de las elecciones?

¿Y a dondé llegamos después de las elecciones?

Un artículo de opinión meramente político–personal Nuestro país vive una resaca electoral por parte de ciertos sectores sociales, producto de un intenso proceso donde los partidos echaron a andar su máquina electoral mucho antes de los tiempos oficiales para hacer campaña. A pesar del sentimiento de cansancio generalizado, en
13 de ene. de 2025 Lectura de 5 min
← Newer Posts Page 2 of 4 Older Posts →
Gaceta Queer © 2025